Cómo puedes revisar la batería de tu auto sin un multímetro

Los multímetros son herramientas económicas y que te pueden ayudar a resolver muchos problemas eléctricos del vehículo. Sin embargo, para revisar la batería puedes utilizar otros métodos que son económicos y confiables

Las baterías de los autos se pueden descargar o dejar de funcionar en cualquier momento. Cuando esto pasa debes comprobar el estado de la batería antes de realizar el siguiente paso.

Comprobar el estado de la batería es algo sencillo, especialmente si lo realizas con un multímetro, solo debes de saber unos pasos muy sencillos de cómo usarlo y saber leer los voltios que tiene y los que necesita tener para determinar que está en buenas o malas condiciones.

¿Cuántos voltios debe tener una batería de auto?

Los autos usan una batería de 12 voltios, y un multímetro debe indicar entre 12.5 y 12.8 para una batería en buen estado.

¿Cómo probar la batería de tu auto sin un multímetro?

Los multímetros son herramientas extremadamente económicas que todos pueden pagar y deberían comprar, pero si aún no lo has hecho, hay otras formas de verificar el estado de tu batería.

Aquí te decimos algunas de las formas que puedes usar para comprobar la batería.

1.- Utilice la prueba de faros

Esta es una forma no científicamente imperfecta de probar tu batería, pero puede ser un método fácil para verificar su estado.

– Encienda los faros durante cinco a 10 minutos sin encender el auto.
– Enciende el auto.
– Si notas que tus luces se atenúan significativamente cuando el auto está encendido, su batería no tiene la carga adecuada y podría estar a punto de agotarse.

¿Qué causa que la batería de un automóvil se descargue?

– Tiempo
– Clima extremo
– Malas conexiones de la batería
– Corrosión
– Un corto en el sistema
– Sistema de carga defectuoso, incluido un mal alternador
– Algo así como una luz de techo está absorbiendo energía

Escribenos a nuestro Whatsapp!